
Sin duda alguna es el compromiso mas importante de la
jornada 17, El duelo definirá la punta del campeonato por segunda vez en la
temporada en el estadio George Capwell.
Los
cetáceos visitarán Guayaquil una semana después de haber vuelto a lo más alto
de la tabla de posiciones de la segunda etapa. El último domingo, derrotaron a
Guayaquil City en el Jocay.
En tanto, los azules cayeron ante Macará, en Ambato, y
dejaron escapar la punta que les duró una semana, tras haberla obtenido por
primera ocasión en el año.
Pese a las circunstancias con las que se llega al
encuentro estelar de la jornada 17 de la fase, Chancellor no cree que el
resultado defina el futuro del cuadro que defiende: “Faltan seis partidos, que
serán seis finales”.
Por su parte, el guardameta cetáceo Pedro Ortiz dejó
entrever que la hinchada se ‘acostumbró’ a ganar y reconoció la dificultad de
los partidos que se vienen.
“Todo el mundo se ilusiona, igual nosotros (los
jugadores). Ya nos acostumbramos a ir peleando los primeros lugares. Tener un
año de estar ahí, peleando los primeros lugares, es importantísimo para
nosotros. La hinchada se acostumbró a eso. Le molesta si no andamos bien o si
perdemos un partido, (pero) tiene que entender que es fútbol y cualquier cosa
puede pasar”, manifestó el golero menos vencido del torneo.
Millonarios y cetáceos ya figuraron en un duelo estelar en
el escenario azul, cuando se enfrentaron el pasado 30 de abril en la definición
de la punta de la primera etapa. El resultado: empate a 1, que dejó a Delfín
como líder.
Sin embargo, no existe ‘presión’ de ningún bando, como
también lo estimó Esteban Dreer, meta eléctrico, en torno al juego de mañana.
Por lo pronto, el técnico Guillermo Sanguinetti está a la
espera de que se recupere su capitán, el paraguayo Francisco Silva, para medir
a los pupilos de Alfredo Arias.
“Será un paso importantísimo para cualquiera de los dos (Delfín o Emelec) que gane. Pero aún no acaba esto (el torneo).”Jhon Chancellor, zaguero cetáceo